Nosotros
El Centro Cultural y Deportivo Villa Gobernador Gálvez tiene una historia muy particular. Surge a partir de un desprendimiento del pasado Centro Cultural y Deportivo del Personal del Frigorífico Paladini. Tal institución disputaba los partidos del torneo Inter-Industrial. Luego la Liga de la Facultad. En 1991 es invitado a participar de la Divisional “B” de la Asociación Rosarina de Fútbol donde asciende a la división “A”. Posteriormente Paladini obtiene el Torneo Gobernador Molinas, año 1994, junto a otras categorías de inferiores. Fue una histórica conquista, que toma aún mayor decisión después de que en 1997 uno de los directores del Frigorífico toma la decisión unilateral de desafiliarse de la ARF.
Es decir, el club tenía la posibilidad de seguir funcionando, pero ya no podía continuar federado. Para peor, todo ocurrió en forma sorpresiva. De modo que las autoridades de la institución, optaron por hacerse cargo del compromiso que tenían con los jugadores (algo más de 250 chicos). La mayoría no pertenecía al frigorífico sino que eran hijos y nietos de trabajadores de Paladini. También había quienes se acercaban al club porque observaban el crecimiento paulatino del establecimiento deportivo. La idea de la Comisión Directiva fue siempre preservar la afiliación en Rosarina, y la categoría “A”, que se estaba manteniendo con algunos altibajos.
Gracias al aval del Presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol se permitió que la entidad continúe su curso pero en este caso con un nombre distinto. Es allí donde nació el “Centro Cultural y Deportivo Villa Gobernador Gálvez”. A partir de ese momento surgieron innumerable cantidad de inconvenientes, entre ellos el de la cancha propia. El renovado club Gálvez, carecía de un Predio en donde poder trabajar, y por ello vivió inconvenientes económicos de todo tipo, las personas que en esos momentos integraban la Comisión Directiva tuvieron que luchar mucho para conseguir que les presten o alquilen reductos y así poder seguir funcionando.
La institución se mantuvo en la máxima categoría de la Asociación Rosarina durante dos años pero tiempo después descendió. Económicamente era cada vez más costoso sostener en pie al club. La gente comenzó a descreer de la Comisión Directiva, y se comentaba que si no existía más Paladini, no existía absolutamente nada. Pero en ese entonces hubo una real virtud de aquellos que estaban al frente del Club, mantuvieron una mecha encendida, una pequeña llama que les permitió ir logrando pequeños y nuevos objetivos. Las intenciones de las autoridades fueron siempre rodearse de gente que tenga afecto por la entidad, en algunos casos se logró y en algunos no.
En el año 2005, al cabo de varios años de lucha, se obtuvo la Personería Jurídica con el Número 1378. Se le colocaron al Club los colores Azul y Blanco. Y de allí en más la ilusión volvió a regenerarse sobre todos. Hoy Villa Gobernador Gálvez compite en la Liga Rosarina, una de las más prestigiosas del país. Además, trabaja con quince categorías de chicos que van desde los 5 a los 25 años de edad. En el 2011 obtuvo el título de la Copa Mariano Reyna de tercera división, y gracias a ello pudo ascender a la Categoría “B”, aspirando este año a conseguir un nuevo ascenso, en este caso a la Divisional “A”, que le permita jugar nuevamente el Torneo Molinas (si se lo considera una continuidad de Paladini), o por primera vez (si nos basamos en su actual denominación y Personería Jurídica).
La misión de su actual Comisión Diretiva es sencilla: tener un club que esté a la altura de la ciudad que lo cobija. En la actualidad cuenta con un lugar físico de 4 hectáreas ubicadas entre las calles Alem, Alvear, Pecsi, Mármol, Constitución y José Ingenieros. En él están construyendo nuevos sueños, con ayuda de particulares, entidades públicas, empresas privadas y el trabajo comprometido de Darío Escalante, su Presidente, y de los Profesores y Técnicos que se dedican a la formación, deportiva y social, de los chicos que integran la institución.
Fundado el Domingo, 2 de Octubre de 2005
Equipo por Division
- Infantil - De 6 años.
- Infantil - De 7 años.
- Infantil - De 8 años.
- Infantil - De 9 años.
- Infantil - De 10 años.
- Infantil - De 11 años.
- Pre décima - De 12 años.
- Décima - De 13 años.
- Novena - De 14 años.
- Octava - De 15 años.
- Séptima - De 16 años.
- Sexta - De 17 años.
- Quinta - De 18 años.
- Cuarta - De 19 a 20 años.
- Primera - Hasta 25 años y 3 jugadores de edad libre